Hoy se celebra un nuevo día mundial del medio ambiente, el cual fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 15 de diciembre de 1977.
Una designación que tuvo como objetivo principal la sensibilización ambiental, motivando a la población mundial a ser parte activa del desarrollo sostenible.
En cuanto al origen de esta conmemoración, ésta nace de la Conferencia de Estocolmo en 1972, que fue la primera que se organizó para tratar sobre el medio ambiente, y que tiene como logro el desarrollo de políticas sobre la naturaleza y protección.
Por lo mismo, y frente a este día, debemos reflexionar sobre la protección del medio ambiente, valorar a nuestra naturaleza, entender por qué hay que cuidarla y su valor para vida en el planeta.
Así, cada conmemoración también trae consigo diversos temas eje a destacar, siendo el del presente año la Restauración de Ecosistemas que son el sustento de la vida en el planeta. Para ello, se definió como país anfitrión a Pakistán, debido al ambicioso proyecto de plantar 10.000 millones de árboles en un plazo de 5 años, uno de los esfuerzos más grandes de reforestación en el mundo.
Hoy también se estableció el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030, liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el cual tratará de recuperar los ecosistemas destruidos o degradados, y trabajar en la protección de aquellos que aún están intactos.
En Fundación Biosfera nos sumamos a este día y desde nuestro nacimiento, contribuimos permanentemente al cuidado del medio ambiente, de la naturaleza y a la educación medio ambiental, además de realizar acciones para evitar el cambio climático, por medio de de nuestros proyectos.