DIRECTORIO

fundacion biosfera 23 Ago , 2023

NUESTRO DIRECTORIO

MERY SALAZAR GATICA


Diseñadora Industrial, Diplomada en Gestión Estratégica en Turismo y Cultura; Instructor de Buceo Profesional  y de Buceo Adaptado; Docente en las cátedras de Ecoturismo y de la Carrera de Geología en la Universidad Andrés Bello y de la Carrera de Ingeniería Civil Oceánico ;  Directora de Valposub, y profesional destacada por  interactuar en un medio interdisciplinario, ligado a la investigación, desarrollo de proyectos y a la generación de respuestas formales aplicadas. Una fuerte pasión por el mar ha unido esta búsqueda de conocimientos a la investigación, conservación, difusión del medio marino y potenciar emprendimientos de ecoturismo marino.

CARLOS CARMONA PLÁ


Abogado; Capitán Deportivo de Alta Mar ;  Piloto Comercial de Avión,  con solidos conocimientos en área de  Energias Renovables, Medioambiental, Derecho de Aprovechamiento de Aguas, Derecho Aeronáutico y del Espacio Ultraterestre, con experiencia en desarrollar proyectos de inversión en energías renovables y de aquellos que requieren autorizaciones sectoriales en áreas reguladas;  Director en CEC Group ; con vasta participación  en áreas de sustentabilidad bioecológica , inclusión y desarrollo de patrimonios históricos y naturales. Participa en el desarrollo de acciones de conservación, protección y restauración del medio ambiente y el uso sustentable y eficiente de los recursos. Participa en el desarrollo de la electromovilidad para Chile. Tiene cursos en  “Uso de Tecnología Espacial para la Prevención de Desastres” , Curso “Convenio 169 OIT, aplicación a proyectos PCHs”; curso en  “Evalaución Ambiental” Nueva ley”;  Curso en  “Innovación 2050” e “Innovación Circular” .

CAROLINA MOYA PÉREZ


Biólogo, con Postítulo,Diplomado en Análisis y Gestión del Ambiente, y PostgradoDoctor en Ciencias Ambientales con mención en Calidad del Agua y Conservación de Sistemas Acuáticos, con bastas publicaciones en revistas científicas.Docente del curso “Biodiversidad de la Vida” para la carrera de Ingeniería Ambiental en la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. Del curso “Biología Celular” para las carreras de Enfermería, Kinesiología, Pedagogía en Educación Física y en Nutrición y Dietética. Universidad de las Américas en Concepción Docente para Curso de Capacitación“Identificación de macroinvertebrados bentónicos y su uso como bioindicadores de calidad de agua” . Profesor visitante del Magister en Medio Ambiente de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con amplia participación en proyectos de investigación.

ANDREA MANQUI SALAZAR


Licenciada en Trabajo Social UC. Magister en Comunicación y Políticas Públicas y Diplomada en Género, desarrollo y planificación. Profesional con amplios conocimientos en Políticas Públicas. Actualmente ejecuta labores en la Oficina de Asuntos Indígenas en CONADI.

CLARA CARMONA PLÁ


Diplomada en Estudios Avanzados en Filología Hispánica con Mención en el Español de
América, Universidad de Valladolid, España. Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad Las Condes, Chile. Profesora de Castellano, Universidad de Santiago de Chile. Diplomada en Dirección de Estratégica de Entidades educacionales, Universidad SEK, Chile. Especialista en Psicopedagogía, Universidad de Antofagasta. Licenciada en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación. Desde el año 2002 a la fecha, es académica de la Facultad de Letras de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Además, es Consultora y Relatora en materias de Comunicación No Verbal..

MARCELA MENA REY


Antropóloga con Maestría en Ciencias Cognitivas, de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Directora del Área de Investigación en Antropología y Ciencias Cognitivas.

 

J. DANIEL BOWEN BOBENRIETH 


Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile, especialidad fruticultura.

Asesor técnico en producción frutícola por mas de 11 años en industria lider de exportacion de frutas, David del Curto S.A. Gerente de producción en Agroindustria Hortofrutícola Apóstoles, a cargo de la producción de hortalizas envasadas de cuarta gama. Gerente de producción de Veragritec SpA a cargo del procesamisnto de uva para producción de Pasas.

Asesor de pequeños agricultores usuarios de INDAP de Arándanos, Frambuesas y Frutillas en la V Región de Valparaíso y Región Metropolitana en la comuna de San Pedro. Amplia experiencia en agronegocios de exportación por varios años en Sociedad Agrícola Santa María Ltda. Experiencia como Viverista de frutales menores; arándanos, frambuesas, frutillas y además de Vides. Gran capacidad analítica, visión integral  para resolver problemas complejos y articular negocios. Amplia experiencia como asesor y formulador de proyectos para la industria hortofrutícola.

Emprendedor en el área de energías renovables, especialmente con energía solar, evaluador de predios para instalación de proyectos fotovoltaicos.

Especialista en deshidratación de productos hortofrutícolas en base a energía solar en Veragritec SpA. Aplicación de la energía solar en proyectos de climatización sustentable, ambos con Incubadora de Negocios 3iE de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Experiencia en la transferencia de conocimientos y capacitación a pequeños agricultores y empresarios pymes, con el Programa Redpymes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, apoyando a pequeñas Pymes agrolimentarias y de la Industria del Cuero y Calzado.

Amplia experiencia en planificación, manejo de presupuesto, invernaderos, producción sustentable, fabricación de abono orgánico.

Experiencia como profesor en el Centro de Fromación Técnica de la Cámara Chilena de la Construcción, para las carreras técnicas de Topografía y Tens, impartiendo clases de matemáticas (Algebra).  Perito Judicial Corte de Apelaciones de Santiago, Especialidad Agronomía.